Resumen:
Supuestamente
el acceso a web es gratuito, ya que podemos buscar información,
bajarnos películas, escuchar música y todo lo que queramos sin
tener que pagar nada, pero eso es lo que nos creemos las personas
porque esto no es verdad. El mayor precio que puede pagar una persona
es dar su información y es este el precio que pagamos ya que estamos
dando información sobre nosotros cada vez que nos conectamos a
internet porque somos rastreados por los cookies o a través de
nuestro correo, o simplemente al realizar una búsqueda en internet.
Esta
información es usada por las empresas de publicidad, ya que la usan
para saber exactamente que tienen que publicar con respecto a
nuestros gustos etc.
Lista
con los servicios gratuitos de internet que suelo utilizar.
Tuenti,
pagina oficial de Beyoncé, página oficial de Eminem, blogger,
wikipedia, wordreference, el rincón del vago, youtube, RAE, Bershka.
¿Sigues
viendo los servicios gratuitos de Internet de la misma forma? ¿en
qué ha cambiado tu manera de verlos?
Desde
que vi este video ya no pienso de la misma forma sobre internet ya
que me ha decepcionado, tenía una idea completamente distinta sobre
ello. Pensaba que era totalmente gratuito y que cada persona tenía
su privacidad, pero ya veo que al buscar en internet nos quitamos
mucha cantidad de privacidad en nuestras vidas.
¿Crees
que deberías cambiar tu comportamiento en Internet al utilizar estos
servicios?
Sí
creo que debo de cambiarlo, porque está claro que la mayor cosa que
puede tener una persona es su personalidad y su particularidad en la
manera de pensar y esto te lo roban al usar internet, así que desde
a partir de ahora, realizaré muchas menos búsquedas en las que
pueda dar información sobre mí.
La
gran cantidad de información que se está recogiendo hoy en día
sobre nosotros, ¿crees que puede llegar a afectar en el futuro a
algún aspecto de tu vida:
trabajo, amigos…?
Creo
que sí puede afectarme en un futuro porque cada persona tiene sus
gustos y sus maneras de pensar diferentes y al saber todo el mundo lo
que pienso y lo que me interesa puede que una determinada empresa no
me contrate por tener simplemente una manera de pensar distina a la
que requiere la empresa, o que unos amigos deseen de volver ha
hablarme porque no tienen los mismos gustos que yo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario