- La obsolescencia programada es la planificación del fin en un periodo de tiempo de la `vida ´de un producto, realizada por el fabricante de antemano, para que el consumidor vuelva a comprar en un tiempo determinado otro producto.
- A un hombre de Barcelona se le rompe la impresora y decide ir a arreglarla, pero todos los vendedores le dicen que no merece la pena y que se compre una nueva, cosa que el hombre no quería, porque sabía que los productos de marcas mas prestigiosas están fabricados para que dure cierto tiempo , así que el hombre no se dio por vencido y consiguió arreglar la impresora con un chip ruso que encontró por Internet, es decir, venció al sistema de usar y tirar.
Por
otro lado, en el parque de bomberos de EE.UU. hay una bombilla que
lleva encendida mas de 100 años, pero los fabricantes de dicho
producto han ido rebajando con el tiempo el número de horas para que la bombilla durara menos.
En
África, concretamente en Ghana u otros muchos más países, están
considerados los basureros del mundo, puesto que tiran los productos
de electrónica destrozados de otros países. La población está
desconcertada porque tanta basura ha hecho desaparecer un bonito río
del país, y ellos se dedican a obtener el metal de dichos productos
para venderlos e intentar sobrevivir como puedan.
3.
4. Creo que pueden sufrir esta obsolescencia
programada los móviles, los Ipad, los ordenadores, los microondas,
los televisores, las impresoras o las bombillas.
5. Me afecta igual que a todo el mundo, compro
productos que me duran muy poco tiempo y tengo que comprar otros
porque me dicen que cuesta mas caro arreglarlo que comprar uno
nuevo y así sucesivamente.
6. Este tema me parece algo muy malo para la
sociedad, porque hay personas que compran las cosas con mucho
esfuerzo de trabajo para que les dure tan poco tiempo. Además,
pienso que el mundo también se está contaminando mucho por la
fabricación de tanto productos puesto que después no hay sitio
donde tirarlos. La sociedad debemos intentar detener este método
para siempre.
.jpg)

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarUn artículo muy bueno :)
ResponderEliminarMe parece un artículo muy bueno.
ResponderEliminar